- Música andina
- Música criolla
- Música tropical
- Canción
- Fusión
- Rock y Pop
Un jurado autónomo de figuras de la música peruana elegido para cada edición del Festival elige a los 18 finalistas (6 de cada género), de los que elige en la gran final al ganador de cada categoría. De entre los 6 ganadores de las categorías el jurado elige finalmente al ganador del Gran Premio.
Festival: viernes 17 y sábado 18 de setiembre del 2010.
Incluyendo a las empresas contratadas para organizar el Festival.
3. Concursantes
Puede concursar cualquier peruano mayor de edad. La participación es gratis.
Se puede concursar en forma individual o en grupo.
5. Canciones permitidas
- En castellano o en cualquier otra lengua propia del Perú;No se aceptarán canciones en idioma extranjero (total o parcialmente);
- La canción debe ser original, compuesta por el concursante;
- La canción debe ser inédita, es decir, no debe haber tenido difusión pública;
- Una canción puede tener una pluralidad de autores.
- La canción no podrá durar más de cuatro minutos y medio (4´30”);
- El acompañamiento musical se considera parte de la canción.
- El autor debe poder disponer libremente de la canción (y del acompañamiento musical).
6. Categorías musicales
- Andina;
- Criolla;
- Tropical (cumbia, salsa, reggae, reguetón y similares);
- Canción (boleros, baladas, trova y similares);
- Pop-rock (rock, metal, pop, punk, electrónica y similares); y
- Fusión (fusión de diversos géneros).
7. Determinación de la categoría
El concursante debe indicar en la inscripción la categoría en la que participa.
8. ¿Qué categorías musicales participan? *
Cada concursante deberá presentar:
- El demo de su canción y la letra escrita por separado (si no está en castellano se debe acompañar una traducción);
- El formulario de inscripción debidamente llenado.
10. Formas de inscribirse
Los concursantes podrán inscribirse en el concurso de manera real (en papel) descargando de la web el formulario de inscripción y remitiéndolo junto al demo y la letra de la canción a la Av. Del Pinar 134, Piso 7, Chacarilla, Surco; o de manera virtual, inscribiéndose y enviando el demo y la letra por Internet, a través del sitio web: http://www.claro.com.pe/
- Nombre del autor o de los autores;
- Categoría musical en la que compite;
- Nombre de la canción;
- Seudónimo con el que se presenta;
- Nombre del o de los intérpretes (cantantes);
- Nombre del o de los intérpretes (instrumentistas);
- Datos de contacto (teléfono, e-mail o dirección); y
- Cesión temporal de los derechos de autor a favor del organizador.
- Seudónimo del concursante;
- Nombre de la canción;
- Categoría musical en la que concursa; y
- Contenido de cada sobre: DEMO o FORMULARIO.
1 comentarios: on "III Festival Claro"
Yo quiero participar, envien la informacion sobre la direccion y el telefono por favor!
Publicar un comentario