Centro Cultural CAFAE-SE - Agenda de Mayo



GALERIA NO GALERIA – PINTURA AL ÓLEO


MÚSICOS Y AVES IMAGINARIAS

Exposición de los artistas docentes Víctor Salvo y Wilfredo Navarrete

En las pinturas de Salvo están los músicos que llenan de algarabía las plazas y las calles de nuestros pueblos, siempre llenos de celebraciones individuales o colectivas. En cada arpegio musical y en cada pulsación, los músicos registran el alma y el corazón de los pueblos.



Wilfredo Navarrete nos acerca a las aves, nos pinta sus alas, sus juegos y sus plumas al viento; pinta cuando se aman y cuando revolotean en campos imaginarios de colores. Ellas le dan movimiento a su mundo lírico, piando por un hábitat que se extingue y que debemos defender.



INGRESO LIBRE. De lunes a domingo de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. hasta el 29 de mayo.
 
*****


TEATRO:  HUMOR PARA TODA LA FAMILIA


ACHIKÉE, LA TIERRA SECA, escrita y dirigida por Ismael Contreras

Teatro para la defensa del Medio Ambiente

Palosanto, Teatro y Comunicación



Vuelve esta obra dirigida a toda la familia, que nos presenta a “la tierra seca” - afectada por la contaminación - persiguiendo a dos niños “que son unas semillas de maíz”, con la finalidad de robarles su energía y su calor. Los pequeños logran huir ayudados por los animales de la diversidad andina entre canciones, humor y diversión. Esta obra contiene una propuesta de defensa del medio ambiente y presenta valores interculturales y sociales.



Actúan: Emilio Benavente, Julio César Delgado, Enrico Méndez, María Gracia Mires, Angie Rodríguez.


Funciones: Sábados y Domingos / 5:00 p.m.

Estreno: Domingo 02 de mayo.  Temporada: Hasta el domingo 27 de junio

Precios:

Sector Educación y jubilados:      6 nuevos soles

Estudiantes:                             15 nuevos soles

Público General:                       20 nuevos soles

*****


LA DE CUATRO MIL, Juguete cómico en un acto de LEONIDAS YEROVI

Dirección General: Jorge Medina Moretti

Dirección Adjunta: Sergio García - Blásquez

Producción General: Anacleta Teatro



En un pobre cuarto de pensión limeña que alberga a Don Celedonio (Pold Gastello) y a su sobrino Perico (Sergio García Blásquez), ha sido encontrado un billete de lotería llamado “ La De Cuatro Mil ”, la oportunidad de poder ganar cuatro mil soles se convierte en la esperanza de volver a sentir el sabor de la comida y de codearse con la crema y nata de la sociedad limeña. A partir de esto se plantean enredos en torno a Don Canuto, Rufa, Marta y el Suertero, quienes dan vida a esta obra costumbrista, escrita en verso por Leonidas Yerovi en 1903 en donde retrata a la sociedad limeña mejor que nadie.



Actúan: Pold Gastello, Masha Chavarri, Alexa Centurión, Luis Miguel Moreno, Jorge Medina y Sergio García Blásquez

Funciones: Viernes y sábados 8:00 p.m. / Domingos 7:00 p.m.

Temporada: Hasta el domingo 30 de mayo.



Precios:          

Sector Educación y jubilados:      6 nuevos soles

Estudiantes:                             10 nuevos soles

Público General:                       15 nuevos soles



*****



JUEVES DE CONCIERTO – GOSPEL / MUSICA ANDINA / ROCK URBANO


* Jueves 13 / 7:30 p.m.

UNIDOS POR LA MÚSICA

A cargo del Ensamble Allegro Gospel



El director musical y pianista Raúl Lescano presenta al Ensamble Allegro Gospel, en una intensa noche llena de música y amistad donde se interpretarán canciones de contenido cristiano y de otros géneros en español, ingles y portugués.  Estará como invitada la artista Patty Portugal presentando su tema “Delirio”.



El concierto tendrá como invitado especial al cantautor Willy Noriega.



Precios:

Sector Educación y jubilados:    6 nuevos soles

Estudiantes:                            10 nuevos soles

Público General:                      15 nuevos soles



*****



* Jueves 20 / 7:30 p.m.

PERÚ EN  VOZ  Y  CORAZÓN

A cargo del artista Arnold Soria

Nuestra hermosa música ayacuchana en la voz y sentimiento de Arnold Soria antes de su retorno al viejo continente, en donde alegrará los corazones de nuestros hermanos inmigrantes.



Precios:

Sector Educación y jubilados:      6 nuevos soles

Estudiantes:                             10 nuevos soles

Público General:                       15 nuevos soles



*****



* Jueves 27 / 7:30 p.m.

EL SYD CONCIERTO ELECTROACUSTICO



El Syd presenta sus temas inéditos y un repaso de los dos primeros discos de la banda, un concierto audiovisual de rock urbano y psicodélico con un sonido envolvente, donde destaca la temática lírica, cargada de distorsión y efectos de sonido.



Conforman la banda Magali Luque (bajo),  Jean Paul (primera guitarra), Martín Venegas (batería), Oswaldo (voz y segunda guitarra) y Arturo "Tulo" Olaechea (primera guitarra).



Precios:

Sector Educación y jubilados:      6 nuevos soles

Estudiantes:                               8 nuevos soles

Público General:                       12 nuevos soles



*****

ACTIVIDADES LITERARIAS – POESIA / RECITAL EN LENGUA NATIVA


CELEBRANDO EL DÍA DEL IDIOMA NATIVO

RECITAL POÉTICO EN LA LENGUA DEL TAWANTINSUYO Y EN ESPAÑOL

Miércoles 26 / 7:00 p.m.



Participan:

El Magíster Rolando Santa Cruz (expositor) y en la parte poética los profesores Armando Azcuña Niño de Guzmán y Segundo Vara Balcázar.



Esta importante actividad estará amenizada con pinceladas de lo mejor de la música andina.



INGRESO LIBRE



*****

CINECLUB



CINE NACIONAL: LARGOMETRAJES DE ESTRENO RECIENTE

Este mes reunimos cuatro películas nacionales exhibidas entre 2007 y 2009. La mayoría de sus realizadores (salvo el joven debutante Bruno Ascenzo) pertenecen a la misma generación (alrededor de los treinta años).  Si sus ocupaciones no se lo impiden, todos asistirán el día de la función para conversar con el público.

   

Viernes 14 / 7:30 p.m. Condominio (2007). Ficción. Director: Jorge Carmona

Tres historias que transcurren dentro de un condominio. Una anciana cuida a su hijo esquizofrénico. Una prostituta está embarazada de un pastor evangélico. Un homosexual está enamorado de un enfermo de SIDA. Actúan Alberto Ísola, Elide Brero, Lita Baluarte, Jimena Lindo, Sergio Galliani, Carlos Carlín, entre otros.



Viernes 21 / 7:30 p.m. Cu4tro (2009). Ficción. Directores: Frank Pérez-Garland, Christian Buckley, Sergio Barrio, Bruno Ascenzo

Cuatro episodios independientes dirigidos por diferentes realizadores abordan la dura experiencia de sobrevivir al ser querido. Protagonizan Vanessa Saba, Bruno Ascenzo, Natalia Parodi, Katia Condos, Miguel Iza, Gisela Ponce de León, Gonzalo Torres, Paul Vega y Renzo Schüller. Habrá un conversatorio con los realizadores.



Viernes 28 / 7:30 p.m. Caminos reales (2009). Ficción. Director: Héctor Marreros

Historia de José María desde su nacimiento hasta su juventud. Huérfano desde niño, trabajó en las calles y tuvo que soportar un padrastro abusivo. Ya joven conoce el amor y trata de realizarse plenamente. Décimo segunda producción del realizador cajamarquino Héctor Marreros, quien conversará con el público luego de la proyección



INGRESO LIBRE



*****


CINE INTERNACIONAL: CINE SOCIAL ITALIANO

En su época de oro que va de mediados de los años cuarenta (a fines de la Segunda Guerra Mundial) a mediados de los años setenta, el cine italiano destacó sobre todo por su realismo de índole social. Esta muestra reúne varias de las mejores películas de esa temática realizadas en dicho periodo y dirigidas por maestros consumados como Visconti, De Sica, Bertolucci, Olmi o Petri. Agradecemos al Instituto Italiano de Cultura por las películas proporcionadas para este ciclo.



Sábado 15 / 7:30 p.m. El conformista (Il conformista, 1970). Director: Bernardo Bertolucci

Notable equilibrio entre el retrato de la psicología y el entorno social del protagonista, un homosexual que se enrola en las filas del fascismo en la Italia de los años 30’ . Basada en una novela de Moravia y protagonizada por Jean-Louis Trintignant, Dominique Sanda y Stefania Sandrelli, es una de las obras maestras de Bertolucci.  



Domingo 16 / 7:30 p.m. La commare secca (1962). Director: Bernardo Bertolucci

Opera prima de Bertolucci que adapta una historia original de Pier Paolo Pasolini. La investigación de un asesinato conduce a la policía a confrontar varias versiones de un hecho. Rompecabezas a través del cual se describe el mundo del subproletariado que vive en la periferia de Roma. 



Sábado 22 / 7:30 p.m. La clase obrera va al paraíso (La classe operaia va in paraiso, 1971). Director: Elio Petri

Gian Maria Volonté es un eficiente obrero fabril que está harto de la alienación que el trabajo le genera. A pesar de ello se niega a participar en la organización de los obreros que luchan contra el modelo a destajo que aplica la patronal hasta que sufre un accidente que trastoca su comportamiento. Palma de Oro en el Festival de Cannes. 



Domingo 23 7 7:30 p.m. Milagro en Milán (Miracolo a Milano, 1951). Director: Vittorio De Sica

Un joven sale del orfanato sin mecanismos de defensa contra la agresividad exterior y termina ayudando a conseguir lotes de terreno a gente sin hogar. Fábula realista maravillosa del director de El lustrabotas, Ladrones de bicicleta y Humberto D. Con guión de Cesare Zavattini, fue ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes.



Sábado 29 / 7:30 p.m. El puesto (Il posto, 1969). Director: Ermanno Olmi

Sencilla pero conmovedora historia de un chico pobre de diecisiete años que busca empleo en una gran empresa de Milán y conoce a una chica también postulante a la empresa. Retrato cotidiano de dos personajes comunes durante la Italia del “boom” económico, dio inicio al reconocimiento del director de El árbol de los Zuecos.



Domingo 30 / 7:30 p.m. Sacco y Vanzetti (Sacco e Vanzetti, 1971). Director: Giuliano Montaldo

Cinta que recrea el caso real de los inmigrantes italianos Niccola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, quienes en 1920 fueron condenados a muerte por un tribunal de Massachusetts (Estados Unidos) por un robo y asesinato que no cometieron. La verdadera razón de la prejuiciosa sentencia fue la xenofobia y la militancia anarquista de los protagonistas. 



INGRESO LIBRE

Informacion Importante
Centro Cultural CAFAE-SE

“José María Arguedas”
Av. Arequipa 2985 San Isidro
442-4422 / 442-0100
www.cafae-se.com.pe/cultural




Digg Google Bookmarks reddit Mixx StumbleUpon Technorati Yahoo! Buzz DesignFloat Delicious BlinkList Furl

0 comentarios: on "Centro Cultural CAFAE-SE - Agenda de Mayo"

Publicar un comentario